Un lugar donde puedes escuchar musica online
de todo tipo y para todos los gustos

>
Mostrando entradas con la etiqueta ((Rock Sinfonico)). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ((Rock Sinfonico)). Mostrar todas las entradas

Mike Oldfield - Tubular Bells (1973)

sábado, 28 de junio de 2008










Con Tubular Bells empezaba la carrera en solitario de un músico precoz, que ya había intervenido en otras bandas como bajista y guitarra, así como en un grupo con su hermana Sally que sólo sacó un álbum a la venta. La composición de Tubular Bells (TB) se remonta algunos años antes de su publicación en 1973. La compuso Mike cuando apenas era un adolescente, y llevó la maqueta de discográfica en discográfica intentando que alguien le hiciera caso. Pero ninguna compañía aceptó la propuesta de aquél hippy de pelos largos. Tan sólo una quiso publicar el trabajo con la condición de introducir voces, algo a lo que Mike se negó en rotundo; y es que una de las razones por las que TB es considerado una obra maestra es por romper el estilo imperante de la época, ya que en todos los discos de otros artistas (incluidos Pink Floyd, que se acercaba al estilo de música que hacía Mike) trabajaban siempre con el fácil recurso de las cuerdas vocales.

De esta manera, y algo desilusionado, conoció a Richard Branson, que poseía unas cuantas tiendas pequeñas de venta de discos a domicilio. Richard le ofreció a Oldfield la posibilidad de publicar TB en una discográfica que pretendía montar. Y así fue. Entre ambos y otros amigos lograron grabar de forma artesanal la obra. La grabación de TB se realizó en The Manor, una mansión-estudio (la primera de Inglaterra), en donde todos los involucrados en el proyecto pasaban los días ensayando y probando formas para plasmar las ideas de Oldfield. Pero esto no era fácil: Oldfield deseaba hacer una larga sinfonía con multitud de instrumentos sin la utilización de ordenadores. De esta forma descubrieron que bloqueando el cabezal de grabado en las grabadoras, podían hacer sonar varios instrumentos unos encima de otros. Esto fue algo muy importante, ya que Oldfield toca prácticamente todos los instrumentos en el disco.

De esta manera, y tras lograr superar los problemas principales de grabación, el disco salió a la venta bajo el sello de una discográfica nueva: Virgin Records. Esta multinacional, que actualmente se dedica comercializar innumerables productos, (entre los que cabe destacar agencia de viajes e incluso bebida refrescante) se consolidó gracias a las ventas de su primer disco: TUBULAR BELLS, de Mike Oldfield.

Y es que las ventas de este disco fueron espectaculares: en los primeros años de salir a la venta, se registraron unos 16 millones de copias vendidas en todos el mundo, con un mercado especialmente fiel en Europa. A la calidad y originalidad de la obra, ayudó el hecho de que varios extractos del disco (el más famoso es el de los primeros segundos de la primera parte) fueron incluidos en la banda sonora de la película "El Exorcista". Sin embargo, esto se hizo sin el consentimiento del propio Oldfield, pues se trató de una de las estrategias de marketing de Richard Branson.

Tubular Bells llegó inmediatamente al número uno de las listas de más vendidos, y permaneció en ella durante muchos meses. Pero este hecho no tuvo precisamente buenas consecuencias para Oldfield. El éxito arrollador con el que se encontró a tan temprana edad, junto con el hecho de haberse convertido en millonario (y haber hecho rico también a su jefe Richard Branson, que a partir de ahí pudo crear el gran "imperio Virgin"), le provocó una crisis de personalidad. Huidizo, se escondió, canceló y negó entrevistas y, por decirlo de alguna manera, desapareció del mundo. Oldfield estaba triste. Al hecho de que su madre muriera tempranamente debido a una enfermedad, y el mal ambiente familiar que le tocó vivir, le causaron un complejo de inferioridad.

Años después, y gracias a diversas terapias, Oldfield cambió completamente, mostrándose a todo el mundo, y de una manera mucho más feliz.



Tubular Bells se compone de dos piezas (Part One, Part Two), en las que son desarrolladas un sinfin de melodías, e introduce ideas tan originales como:

Ausencia de voces: Aunque son utilizadas en coros y acompañamientos en varias ocasiones, en todo en disco, de unos 45 minutos de duración, no existe una sola canción con letra propiamente dicha. Lo más parecido es lo que se ha llamado "El Hombre de las Cavernas" (Ver más abajo).

El maestro de ceremonias: Sin duda una de las parte más originales. Se trata de una voz (Vivian Stanshall) que va nombrando uno a uno los instrumentos que intervienen en el disco, mientras que estos se van oyendo y uniendo a la melodía principal en orden. El último instrumento es muy especial: "at last... ¡Tubular Bells!" Vivian Stanshall era un músico que estaba grabando en los mismos estudios en los que Tubular Bells tomaba forma, y se prestó voluntario a poner su voz en esta parte del disco.

El hombre de las cavernas (The Piltdown Man): Uno de los momentos más "duros" del disco. Tiene una curiosa historia: en un yacimiento arqueológico se encontró la calavera de un humano con la mandíbula de un simio. Aquello significó una gran revolución, y se creó una enorme polémica. Finalmente se descubrió que aquello no había sido más que una estafa. Oldfield hizo su particular visión de cómo imaginó a aquel monstruo rudo e ignorante en esta sección de la cara B del disco, en la que él mismo pone su voz a su particular "hombre de las cavernas".

all music, bajar musica, bajar musica gratis, banda de musica, buena musica, buena musica com, cd de musica, cd musica, descarga de musica, descarga musica, descargar musica, descargar musica gratis, descargas de musica, download musica, escuchar musica, escuchar musica gratis, free music, grupos de musica, house music, la mejor musica, letra de, musica, letra musica, letras de musica, letras de musicas, letras, musica, mejor musica, mi musica, mp3, music, music com, music store, music videos, musica, musica actual, musica, andina, musica anuncio, musica arabe, musica catolica, ,musica celta, musica clasica, musica classica, musica com, musica con,
musica country, musica cristiana, musica dance, musica de los 80, musica de mana, musica de rbd, musica de reggaeton, musica disco, musica electronica, musica en español, musica en ingles, musica en mp3, musica española, musica folclorica, musica folklorica, musica gospel, musica gratis, musica gratuita, musica hindu, musica hip hop, musica house, musica indu, musica infantil, musica instrumental, musica italiana, musica latina, musica llanera, musica moderna, musica mp3,
musica mp3 gratis, musica nueva, musica on line, musica online, musica para descargar, musica para escuchar, musica para mp3, musica pop, musica popular, musica rap, musica reggaeton, musica religiosa, musica rock, musica romantica, musica salsa, musica tradicional, musica y video, musica y videos, musicas, música, oir musica, ouvir musica, paginas de musica, radio musica, reproductor de musica, tipo de musica toda la musica, todo musica, top musica, video de musica, video musica, videos de musica, videos de musica gratis, videos, musica, www musica, www musica com, rock progresivo, psicodelia, lsd