01. "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" – 2:04
02. "With a Little Help from My Friends" – 2:46
03. "Lucy in the Sky with Diamonds" – 3:30
04. "Getting Better" – 2:49
05. "Fixing a Hole" – 2:38
06. "She's Leaving Home" – 3:37
07. "Being for the Benefit of Mr. Kite!" – 2:37
08. "Within You Without You" (George Harrison) – 5:07
09. "When I'm Sixty-Four" – 2:37
10. "Lovely Rita" – 2:44
11. "Good Morning Good Morning" – 2:43
12. "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (reprise)" – 1:20
13. "A Day in the Life" – 5:33
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967) fue el octavo disco del grupo británico The Beatles. Es considerado la producción de rock más influyente de todos los tiempos por muchos críticos; la revista Rolling Stone lo colocó a la cabeza de su lista de «Los Mejores Discos» en 2003.
Inmediatamente después de salir a la venta, se convirtió en una sensación popular. Innovador en muchos sentidos, desde la estructura hasta las técnicas de grabación, influyó en casi todos los trabajos de los géneros pop y rock que se hicieron después.
Grabado en una época de psicodelia y experimentación, el álbum, producido por George Martin es un precursor de técnicas de grabación y composición. Fue el primer disco grabado en ocho canales, con dos consolas de cuatro canales. Fue, además, un éxito de ventas y popularidad. Incorporó técnicas muy novedosas en el mundo de la música.
La idea central del álbum, sugerida por Neil Aspinall consistió en que los Beatles tomasen el papel de La banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta, dejando atrás limitaciones y transformando al rock en objeto de culto. En 13 canciones llevan al límite el concepto del rock, agregando orquestaciones, instrumentos hindúes, grabaciones tocadas al revés y sonidos de animales. Rock, music hall, baladas, jazz y hasta música oriental se mezclan en Sgt. Pepper.
El disco comienza con ruido proveniente de un público expectante que explota con los primeros riffs de guitarra eléctrica de la canción que da título al disco: «Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band». El resto de la canción es una mezcla de guitarras, cornos y voces de los cuatro Beatles.
Después de ese tema, sin pausa ni silencio intermedio, empieza «With a Little Help from My Friends», cantada por el baterista Ringo Starr — una oda a la amistad con una contagiosa sensación de esperanza y un respiro entre las estridentes guitarras de la primera canción y la psicodelia de la tercera:
«Lucy in the Sky with Diamonds» de Lennon, con una letra que nos traslada a un mundo donde todo puede suceder. La psicodélica melodía fue alterada al extremo que se piensa que cada nota está con una velocidad superior o inferior a la anterior. Se ha especulado que sus iniciales - LSD - coinciden con la droga que los Beatles consumían, aunque John ha afirmado tantas veces que el título era el de un dibujo de su hijo, que probablemente fuera una casualidad. Según John Lennon la idea de este mítico tema surgió de un dibujo que realizó su primer hijo Julian. El niño le enseñó a su padre un dibujo en el que una niña sonreía y sus ojos parecían piedras preciosas, Julian le dijo a su padre «Look dad, is Lucy, in the sky with diamonds» («Mira papá, es Lucy, en el cielo con diamantes»).
«Getting Better» es otro de las canciones que cambian las estructuras básicas del rock para transformarlas en algo totalmente nuevo. Con sus arreglos de sonido y su particular y constante guitarra, este tema es un canto a la felicidad y esperanza de cambio. En este título se aprecia, en la letra, el contraste de las actitudes de Lennon y McCartney. Se dice, según los mismos Beatles, que «Getting Better» era una frase muy repetida por Jimmy Nicol, el baterista que suplió a Ringo Starr en la gira del verano de 1964.
«Fixing a Hole», parece haber sido influido por la década de los 20 o de los 30, aunque posee también algo nuevo e innovador, como la combinación de guitarras y teclado y la capacidad de McCartney de alternar entre armonías, al igual que en el siguiente tema.
«She's Leaving Home», una bella pieza musical en la que nos vemos envueltos, de la mano de cuerdas clásicas y arpas, en el dolor de una joven que abandona su hogar. Los Beatles se colocan en el lugar de la chica, no sólo de los padres. Es comparada por algunos críticos con grandes obras de la música clásica. Se dice que la idea de componerla surgió de una noticia que contaba la historia de una chica que se fugó de su hogar para poder vivir con su novio, pero la verdadera historia no duró mucho tiempo ya que la joven volvió a su hogar a la semana siguiente.
El sonido de la siguiente canción, «Being for the Benefit of Mr. Kite!», nos traslada a un gran circo, con enanos, acróbatas y hasta un caballo que baila el vals; con clavicordios, órganos, una batería hipnótica, sonidos de feria y la voz nasal y fría de Lennon, tiene posiblemente una de las mejores atmósferas jamás creadas por un productor. Cuando Lennon explicó a George Martin el ambiente que quería crear para esta canción le dijo: «Quiero oler el serrín»
«Within You Without You» es al estilo hindú de la mano de George Harrison, con su sitar y acompañamiento de violines recorriendo escalas orientales mientras con su voz ensoñada nos habla de Dios, de las personas y del amor.
«When I'm Sixty Four», una obra típica de McCartney, muestra una historia sobre el amor eterno, aunque con un aire de cabaret, dado por las flautas, que la hace única e inconfundible, sin dejar de ser puramente naif. Esta canción fue escrita por McCartney en su adolescencia, interpretada con frecuencia en el Cavern Club y grabada en este álbum.
«Lovely Rita» es un pop renovado en contraste con la canción anterior, con excelentes arreglos pianísticos y hermosas voces de McCartney y Lennon. Este tema contiene un misterioso mensaje aludiendo a la supuesta muerte de Paul McCartney. El mito de la muerte del músico decía que éste murió en un accidente de automóvil un miércoles a las 5 (por eso muchas de sus canciones hacen alusión a este día y esta fecha), no notó que el semáforo había cambiado por estar mirando a una inspectora de parquímetros (a las que normalmente se las llamaba Meter maids). Este mensaje se encuentra en la última canción del álbum, y relacionado con la portada de "Abbey Road" dio lugar a la leyenda de la muerte de McCartney y su reemplazo por William Campbell (de nombre artístico Billy Shears).
«Good Morning Good Morning» que comienza con un gallo anunciando el amanecer, para dar lugar a una canción un tanto rara, como demasiado acelerada. Fue ideada por Lennon a partir de un aviso de cereales de maíz Kellogs, una conocida marca identificada por un gallo. En el final se incorporaron una serie de ruidos de animales que aparentemente se comen unos a otros. Escuchamos caballos, hasta incluso una turba persiguiendo a una zorra. Con el ruido del un diapasón pasamos a la próxima canción.
Casi llegando al final, el Reprise de la primera canción tiene básicamente su mismo ritmo, aunque sin los arreglos de viento y un tanto más rápida, sumando además una guitarra que la hace inconfundible y mantiene un ritmo rockero.
Para terminar: «A Day in the Life», una obra de arte creada tanto por Lennon como por McCartney, un bis basado en un collage, noticias tomadas en un periódico y sus respectivas reflexiones en la voz nasal y soñadora de John, permitiéndole hacer una visión critica muy especial de lo que se describe en la canción. Todo en un medio difuso y borroso, aunque bello y casi acústico, que se va sumergiendo poco a poco en un ascendente ruido sinfónico que se eleva y se eleva desde el acorde de Sol mayor (en el que está la melodía de Lennon) hasta llegar con las notas más agudas posibles al acorde de Mi mayor para abrir el tema compuesto por McCartney. Ninguno de los músicos encargados en lograr este efecto debía prestar atención a lo que hacían los demás, sólo debía elevar la tonada lo más que pudiese en 26 compases. El despertador que se oye al finalizar este divisorio no es accidental. Su función era avisar a Paul McCartney cuándo debía comenzar a cantar. La cantidad de instrumentos no era suficiente para lograr el efecto deseado. Por eso la grabación fue superpuesta cuatro veces con leves diferencias de tiempo. De esta forma parecía una orquesta de 160 instrumentos siendo de sólo 40. El resultado final suena como el despegue o aterrizaje de un reactor, pared de ruido que súbitamente se corta por un reloj despertador. Los sentidos se aclaran en la voz límpida y clara de McCartney hasta que de repente nos sumergimos en un sueño más profundo aún que el anterior; la voz de Lennon se debate flotante entre la marea de una orquesta wagneriana, grandiosa, gigantesca. Otra vez estamos en medio de un sueño y otra vez el ruido del despegue o aterrizaje, una explosión y el abismo, con una nota de piano que parece interminable, con la que concluye la canción.
Al final del disco un ruido de baja frecuencia y luego unos ruidos de voces extrañas que se desvanecen en el silencio, segundos de galimatías aparentemente invertidos, nos hacen intuir un mensaje oculto. En realidad éstas fueron grabadas para ocupar el último surco del disco, siempre vacío y así evitar que la gente que no tenía tocadiscos automático escuchara sin cesar el horrendo ruido de freidora que provocaba el ultimo surco vacío. Incluso se escucha una hoja que se cambia de página y una voz diciendo: «Shhh!».
También se ha especulado con que el trozo exento de música contiene sonidos que sólo pueden oír los perros.
Sgt. Pepper no destacó sólo por su música, sino por el concepto y la portada diseñada por el artista pop Peter Blake: una fotografía de los cuatro Beatles vestidos como sargentos delante de un collage de rostros célebres, entre los que se cuentan Marilyn Monroe, Marlon Brando, Aleister Crowley, Bob Dylan, D.H. Lawrence y hasta Shirley Temple. El rostro del actor mexicano Germán Valdés «Tin Tan» aparecería en la portada, pero se negó a última hora, enviando en su lugar un árbol de la vida de Metepec (planta tradicional mexicana) que aparece en un extremo de la fotografía. También aparecerían Karl Marx, Gandhi, Hitler y Jesucristo, pero se cambió ya que poco antes Lennon dijo la frase de «más populares que Cristo» y era mejor no ofender a hindúes, judíos y cristianos.
Muchos creen que la portada contiene un mensaje oculto sobre la supuesta muerte de McCartney, ya que en la parte inferior de ellos parece haber una tumba adornada con flores y un bajo (también hecho de flores) mirando al lado izquierdo (ya que Paul es zurdo) y con solo 3 cuerdas, lo que significaría que faltaba un Beatle. Muchas especulaciones se han hecho, a parte de que sobre su cabeza está la palma de una mano abierta (como en muchos otros álbumes) y en la contraportada está dando la espalda como en señal de irse.
Además, fue el primer disco que se vendió con las letras de las canciones impresas. Aunque se quiso evitar esto, poco se pudo hacer, ya que las letras eran propiedad intelectual de los Fab four. Esto fue debido a la reunión que mantuvo John Lennon en Almería, durante el rodaje de Cómo gané la guerra, con Juan Carrión, profesor de inglés en una academia de Cartagena, quien le pidió que le facilitara letras de canciones de los Beatles, ya que era y sigue siendo uno de sus medios de enseñar la lengua inglesa.
El álbum causó sensación en su época y sigue causándola, manteniendo la emoción y frescura. Es un disco difícil de superar y que ha influido en generaciones de músicos con diferentes propuestas y estilos. En septiembre de 2003, este disco fue elegido por la revista Rolling Stone como el mejor álbum de todos los tiempos.
de todo tipo y para todos los gustos
![]() | |
![]() |
The Beatles - Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band (1967)
martes, 27 de mayo de 2008
Por
tomy
en
22:20
0
comentarios
Etiquetas: ((Rock Internacional)), The Beatles
ZZ Top - Eliminator (1983)
sábado, 24 de mayo de 2008
01 - Gimme all your lovin'
02 - Got me under pressure
03 - Sharp dressed man
04 - I need you tonight
05 - I got the six
06 - Legs
07 - Thug
08 - TV dinners
09 - Dirty Dog
10 - If I could only flag her down
11 - Bad girl
Eliminator es el octavo álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock ZZ Top, publicado en 1983. Es el álbum más exitoso de la banda al haber alcanzado la categoría de disco de diamante. Es el primer álbum de la banda desde ZZ Top's First Album que no posee un título relacionado con la cultura hispana de los EE.UU. Fue incluido en el puesto 396 de la lista de los 500 mejores álbumes de la historia según la revista Rolling Stone.
ZZ Top, cariñosamente conocido por sus fans como The Little Ol' Band from Texas, es un grupo estadounidense de blues rock y hard rock formado en 1970 en Houston, Texas. Los miembros del grupo son Billy Gibbons (voz y guitarra), Dusty Hill (bajo y voz) y Frank Beard (batería). Tienen el mérito de ser uno de los pocos grupos de rock que todavía conserva sus miembros originales después de 38 años, además de haber mantenido al mismo manager y productor, Bill Ham.
Alcanzaron la cima de su éxito comercial en los 70 y los 80, pero todavía hoy continúan girando y lanzando discos. ZZ Top entró en el Rock and Roll Hall of Fame el 15 de marzo de 2004.
Gibbons y Hill también son famosos por las peculiares guitarras que utilizan, muchas de ellas codiseñadas con el maestro luthier John Bolin.
Prácticamente son tan famosos por su aspecto como por su música. Gibbons y Hill siempre son retratados llevando gafas de sol (un gesto a su canción de 1979 Cheap Sunglasses), ropa parecida (o en ocasiones idéntica), y sus larguísimas barbas. En 1984 la firma Gillette ofreció a Gibbons y a Hill un millón de dólares por afeitarse en un anuncio de televisión. Declinaron la oferta.
Por
tomy
en
0:30
0
comentarios
Etiquetas: ((Blues)), ((Hard Rock)), ((Rock Internacional)), ZZ Top
AC/DC - Back In Black (1980)
lunes, 19 de mayo de 2008
01 - Back in black
02 - Given The Dog A Bone
03 - Have a drink on me
04 - Hell Bells
05 - Let me put my love into you
06 - Rock and role ain't noise pollution
07 - Shake a leg
08 - Shoot to thrill
09 - What do you do for money honey?
10 - You shook me all night long
AC/DC es un grupo de hard rock formado en Sydney, (Australia), en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young.
Desde el principio, se hicieron famosas sus "explosivas" actuaciones en directo, gracias (en parte) al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, siempre vestido con uniforme colegial en los conciertos. En 1976, se trasladaron a Gran Bretaña (los hermanos Young habían nacido en Glasgow) e inmediatamente ocuparon los primeros puestos de ventas con discos como Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), a los que siguieron If You Want Blood You've Got It (1978) y el disco Highway to Hell (1979), del que se vendieron millones de copias. En febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció por consumo excesivo de alcohol y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.
Aunque llegaron a Gran Bretaña en pleno auge del punk rock, en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público. El álbum Back in Black (1980) alcanzó el primer lugar en la lista de los discos más vendidos del país y los catapultó a Estados Unidos. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos, aunque sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la década de 1990. En 1993, el sencillo “Big Gun”, que utilizaron para la banda sonora de la película El último gran héroe, de John McTiernan e interpretada por Arnold Schwarzenegger; alcanzó de nuevo las listas de los más vendidos en Gran Bretaña. En 1995, grabaron el disco Ballbreaker y en el 2000 lanzaron Stiff Upper Lip, en el que proclaman su fidelidad al rock más rebelde.
Muerte de Bon Scott (1980)
Cuando todo parecía ir muy bien (eran éxito en ventas en Europa y los Estados Unidos), la desgracia les cayó una noche, en la que estaban parando en Londres.
Ese 19 de febrero de 1980, perdieron a su vocalista. La causa de su fallecimiento, fue una intoxicación etílica. Scott bebió de más en un club nocturno de Londres llamado "MusicMachine" (mejor conocido como "Camden Palace", y luego renombrado como "The KOKO"), su intimo amigo Alistair Kinnear, lo llevó a descansar en el automóvil de éste último, estacionado frente al número 67 de Overhill Road en East Dulwich, en la zona sur de la ciudad.
A la mañana siguiente, Kinnear llevó a Scott al hospital King's College en Camberwell, donde fue pronunciado muerto. La autopsia determino que Bon Scott murio ahogado en su propio vomito.
La familia de Scott, despidió sus restos en el cementerio de Fremantle, (Perth). El lugar a donde ellos habían emigrado cuando Bon era chico.
Por
tomy
en
8:47
0
comentarios
Etiquetas: ((Hard Rock)), ((Rock Internacional)), AC/DC
Guns n' Roses - Apetite For Destruction
domingo, 18 de mayo de 2008
01. Welcome to the Jungle 4:32
02. It's So Easy 3:21
03. Nightrain 4:26
04. Out Ta Get Me 4:20
05. Mr. Brownstone 3:46
06. Paradise City 6:45
07. Think About You 3:49
08. Sweet Child O' Mine 5:54
09. You're Crazy 3:16
10. Anything Goes 3:25
11. Rocket Queen 6:14
Appetite for Destruction fue el disco debut de la banda de rock Guns N' Roses en el año 1987.
El álbum fue un número uno, tanto en Estados Unidos como en el mundo entero, vendiendo cerca de 25 millones de copias.
"Welcome to the Jungle", "Paradise City", y "Sweet Child O' Mine" son las canciones más reconocidas y que caracterizan más a menudo a esta banda, las cuales han influenciado la escena de la música popular en los Estados Unidos, además de servir de inspiración a numerosos covers.
Se trata del álbum de debut más vendido de la historia. Solamente en Estados Unidos vendió cerca de 15 millones de copias. Esto fue un año después de lanzado, ya que en el primer año había vendido solamente 500 mil discos, en 1987.
La razón era que la cadena MTV se había negado a mostrar videos de la banda, porque la cubierta original del disco, basado en una pintura de Robert Williams, mostraba un robot violador, lo cual fue considerado ofensivo por la cadena televisiva. La banda cambio entonces la cubierta, y puso la original dentro del disco, mostrando ahora un crucifijo con los cráneos de los cinco miembros de la banda, algo así al estilo de las portadas de los álbumes de Grateful Dead. Esto no fue suficiente para MTV, y la cadena continuó con su bloqueo. Finalmente, David Geffen, entonces presidente de Geffen Records, llamó a MTV y rogó que mostraran el vídeo de "Welcome to the Jungle". MTV accedió a mostrarlo solo un domingo a las 2 de la madrugada. La canción llegó a ser la canción más solicitada en MTV en solo 24 horas.
En el 2001, la revista Q nombró "Appetite for Destruction" como uno de los 50 Álbumes Más Heavys de todos los tiempos. En el 2003, la cadena televisiva VH1 lo nombro como el Álbum Número 42 de todos los tiempos.
La canción Welcome to the Jungle inspiró la obra teatral de denuncia social del mismo nombre del escritor antártico Sergio Salvatierra de 1988.
Informacion de Wikipedia
Por
tomy
en
20:51
0
comentarios
Etiquetas: ((Rock Internacional)), Guns n' Roses
Fine Young Cannibals - The Raw And The Cooked
martes, 6 de mayo de 2008
01 - She drives me crazy
02 - Good thing
03 - I'm Not The Man I used to be
04 - I'm not satisfied
05 - Tell me what
06 - Don't look back
07 - I'ts OK (It's Alright)
08 - Don't let it get you down
09 - As hard as it is
10 - Ever fallen in love
Fine Young Cannibals es un grupo británico, formado en Birmingham, en el año 1984; son de estilo musical Rock y Soul.
Sus integrantes fueron : Roland Gift en la voz, David Steele en guitarra y Andy Cox en el bajo.
Sus éxitos más importantes en Europa y en los charts de Estados Unidos, son She Drives Me Crazy, Good Thing y Don't Look Back.
Se separaron en 1992, y Roland Gift sigue su carrera profesional como actor.
Discografía
* 1985: Fine Young Cannibals
* 1989: The Raw & The Cooked
* 1990: The Raw And The Remix
* 1996: The Finest
* 2006: The Platinum Collection
Informacion de Wikipedia
Por
tomy
en
0:27
0
comentarios
Etiquetas: ((Rock Internacional)), Fine Young Cannibals
The Beatles - A Hard Days Night (1964)
viernes, 18 de abril de 2008
1. A Hard Day's Night
2. I Should Have Known Better
3. If I Fell
4. I'm Happy Just To Dance With You
5. And I Love Her
6. Tell Me Why
7. Can't Buy Me Love
8. Any Time At All
9. I'll Cry Instead
10. Things We Said Today
11. When I Get Home
12. You Can't Do That
13. I'll Be Back
A Hard Day's Night fue el tercer álbum de The Beatles y salió al mercado en el Reino Unido el 10 de julio de 1964 como banda sonora de su primera película, también con el mismo nombre.
El álbum, mientras muestra el desarrollo de los talentos de los compositores del grupo, mantiene la estructura de canciones e instrumentación del rock and roll básico. Entre las canciones más notables del álbum se pueden destacar la que le da título (con su distintivo y reconocible acorde de apertura) y la pegadiza "Can't Buy Me Love". También es destacable "And I Love Her", la primera de las muchas y populares baladas que escribió McCartney.
El título del álbum (y de la película) fue una creación accidental del baterista Ringo Starr. El grupo empezó a rodar la película sin tener aún ningún título definitivo, aunque se barajaba Beatlemania. Después de una jornada de rodaje particularmente accidentada, Starr salió del estudio creyendo que aún era de día y dijo "It's been a hard day..." ("Ha sido un día duro"), y entonces, dándose cuenta de que ya estaba oscuro, corrigió "...day's night" ("...la noche de un día duro")
La cara A del álbum contiene las canciones de la banda sonora de la película. La cara B incluye temas que fueron grabados para la película pero no incluidos en ella, aunque una reedición de la misma hecha en los 80 incluye un prólogo antes de los títulos de crédito con "I'll Cry Instead" en la banda sonora. Éste fue el primer álbum de los Beatles compuesto íntegramente por composiciones originales, lo que no se volvería a dar hasta el lanzamiento de Rubber Soul en 1965.
Por
tomy
en
21:19
0
comentarios
Etiquetas: ((Rock Internacional)), The Beatles
Led Zeppelin - Led Zeppelin IV (1971)
1. Black Dog
2. Rock And Roll
3. The Battle Of Evermore
4. Stairway To Heaven
5. Misty Mountain Hop
6. Four Sticks
7. Going To California
8. When The Levee Breaks
El cuarto álbum de la banda Led Zeppelin, el cual no tiene título, es conocido principalmente como Led Zeppelin IV, para mantener la numeración de sus álbumes anteriores, aunque también recibe otros nombres: Zoso, Runes, Four Symbols, Four, Sticks o incluso Unnamed.
La reacción al tercer disco de Led Zeppelin fue, en su momento, bastante tibia. La crítica esperaba un sonido más duro, y los fans reclamaban que el grupo siguiera por el camino marcado en el II. Algunos acusaban al grupo de ser poco más que unos cuantos músicos bajo un nombre, y la respuesta fue muy clara:
"Acabamos hartos de las reacciones sobre el tercer álbum, de la gente diciendo que solamente éramos un montaje. Así que dijimos: '¡Saquemos un álbum sin título!' De ese modo, a la gente le gustaría o nada"
El resultado superó las expectativas. Para la mayoría de los fans y para la crítica, el cuarto álbum es el mejor de Led Zeppelin (algunos fans prefieren Physical Graffitti, quizás por ser doble), y según la crítica, la banda nunca volvería a llegar al nivel que alcanza en este disco.
Informacion tomada de Wikipedia.
Por
tomy
en
20:51
0
comentarios
Etiquetas: ((Rock Internacional)), Led Zeppelin
Santana
miércoles, 16 de abril de 2008
01 - Black Magic Woman
02 - Oye como va
03 - Corazon espinado (con Mana)
04 - Smooth (con Rob Thomas)
05 - Game of love (Con Michelle Branch)
06 - Everybody's everything
07 - Dance sister dance
08 - Jin-go-lo-ba
09 - Hold On
10 - No one depend on
11 - She's not there
12 - Jugando
13 - Evil ways
14 - Let the children play
15 - Samba pa ti
16 - Maria Maria
17 - Fell Better (con Steven Taylor)
Santana es una banda estadounidense liderada por Carlos Santana cuyo estilo es una fusión entre el rock y los ritmos afrocubanos y latinos. Fue creada en 1966, y se hizo conocida en el festival de Woodstock de 1969. Carlos santana es conocido por su virtuosismo en la guitarra electrica demostrando un gran sentimiento en cada nota que toca.
Por
tomy
en
9:27
0
comentarios
Etiquetas: ((Rock Internacional)), Santana
musica country, musica cristiana, musica dance, musica de los 80, musica de mana, musica de rbd, musica de reggaeton, musica disco, musica electronica, musica en español, musica en ingles, musica en mp3, musica española, musica folclorica, musica folklorica, musica gospel, musica gratis, musica gratuita, musica hindu, musica hip hop, musica house, musica indu, musica infantil, musica instrumental, musica italiana, musica latina, musica llanera, musica moderna, musica mp3,
musica mp3 gratis, musica nueva, musica on line, musica online, musica para descargar, musica para escuchar, musica para mp3, musica pop, musica popular, musica rap, musica reggaeton, musica religiosa, musica rock, musica romantica, musica salsa, musica tradicional, musica y video, musica y videos, musicas, música, oir musica, ouvir musica, paginas de musica, radio musica, reproductor de musica, tipo de musica toda la musica, todo musica, top musica, video de musica, video musica, videos de musica, videos de musica gratis, videos, musica, www musica, www musica com, rock progresivo, psicodelia, lsd